Catorce instituciones que integran el ancho campo del tercer sector de la economía participaron en la iniciativa fundacional y la puesta en marcha del CIESO. Muchas cuentan con su sede en la Ciudad de Villa María. Otras, en la Provincia de Córdoba. Son entidades de base, de segundo grado, o expresiones descentralizadas de organizaciones nacionales.
Como instituciones sin fines de lucro participan en actividades múltiples: educación, salud, finanzas, producción primaria, industrias, comercio, gremialismo empresario y sindical, iglesia y comunidad. Cada una de ellas elige a sus representantes en el CIESO, encomendándole la misión respectiva en la fundación.
Las entidades fundadoras:
- Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA).
- Asociación de Empresarios de la Región del Centro Argentino (AERCA).
- Asociación Mutual Mercantil Argentina (AMMA).
- Banco Credicoop Cooperativo Limitado.
- Centro de Empleados de Comercio de Villa María.
- Centro Vasco “Euzko Etxea”.
- Facultad Regional Villa María de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
- Federación Agraria Argentina (FAA).
- Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE).
- Federación de Cooperativas Eléctricas y Obras y Servicios Públicos de Córdoba.
- Obispado de Villa María.
- SanCor Cooperativas Unidas.
- Sociedad Mercantil Cordobesa (SOMECOR) – Asociación Civil.
Socios Honorarios:
- Municipalidad de Villa María.
- Municipalidad de Villa Nueva.
- Universidad Nacional de Villa María.
- Universidad Tecnológica Nacional.
- Facultad Regional Villa María.